Profesionales

Vanesa Polo

Soy Vanesa Polo, fisioterapeuta, acupuntora y profesora del Método Feldenkrais®.

Soy diplomada en fisioterapia por la Universidad de Salamanca y Oslo University College (Noruega) en 2001 y graduada en fisioterapia en 2016.

Recién terminada la diplomatura en 2001 comencé a trabajar como fisioterapeuta e inicié mi formación en el campo de la acupuntura y la Medicina Tradicional China, a través del Postgrado en Acupuntura para profesionales de la salud de la Escuela de Enfermería Sant Joan de Dèu (Barcelona).

Tras 5 años de formación en el campo de la acupuntura y la Medicina Tradicional China, continué como docente 6 años en el Máster de Acupuntura de esta misma escuela.

Durante esos años me formé como instructora de Chi Kung y Tai Chi, y fui compaginando mi trabajo como fisioterapeuta, acupuntora y profesora de Tai Chi-Chi Kung, con la docencia en el Máster de Acupuntura.

En 2008 inicié mi formación en el Método Feldenkrais®, en la segunda promoción de profesionales a nivel estatal (Barcelona II) bajo la dirección académica de Beatriz Walterspiel. Terminé en 2012 y fui integrando la práctica del Método Feldenkrais en el ejercicio de mi profesión.

He formado parte del equipo docente del Grado de Fisioterapia de la Universidad del País Vasco, como profesora asociada, de 2012 a 2018.

Entre 2015 y 2016 realicé el Máster Oficial en Investigación Traslacional en Fisioterapia (Universidad Gimbernat y Univ. de Cantabria)

Actualmente estoy  realizando la Formación del Método Hakomi (Bilbao 2020-2022).

He trabajado en distintos centros de Fisioterapia a nivel privado y durante algunos años compaginé la práctica privada con la pública en distintos servicios de rehabilitación de Osakidetza.

Desde 2009

En 2009 di el paso de abrir mi propia consulta en Basauri, con el fin de ejercer mi profesión con libertad, pudiendo poner a disposición del paciente todo mi conocimiento, experiencia y el tiempo y dedicación necesaria para cada persona.

En 2018 nace Jeiki Fisioterapia, un espacio más amplio donde contamos con dos cabinas separadas para tratamiento de fisioterapia y acupuntura y con una sala mayor donde llevamos a cabo las actividades grupales para el cuidado de la salud y las sesiones de Feldenkrais® (Autonconciencia por el Movimiento® e Integración funcional®), dirigidas a adultos y niños. 

Fernando Ariel Izaguirre 

Soy licenciado en Kinesiología y Fisioterapia en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) desde 1993, con homologación del  Gobierno español desde 2003.  

Me formé como profesor del Método Feldenkrais® en Argentina bajo la dirección de Beatriz Walterspiel (1998-2002). Entre 2013 y 2015 cursé un Postgrado sobre Medicina Antroposófica (Universidad Nacional de Rosario, Argentina).  

Durante todos estos años de práctica, mi formación ha sido continua, de la mano de reconocidos profesionales en el ámbito del Método Feldenkrais®, como: Philip Unseld ,  Francesca White , Paul Newton , Beatriz Walterspiel , Francisco Cambou, Mía Segal y Ruthy Allon. 

Otras áreas en las que he profundizado en mi formación son: abordaje a las fascias musculares (Robert Scheleip, Dr. Juan José Brondo), Método Brunkow , hipopresivos dinámicos, Marcel Coufriez , concepto Castillo Morales, abordaje corporal y orofacial y Movilización del Sistema Nervioso Central (Ellia Panturin). Además estoy formado y certificado en Concepto Bobath básico y avanzado en tratamiento a niños con lesión cerebral. 

Mi actividad profesional a lo largo de todos estos años se ha desarrollado entre Argentina y Euskadi: desde que me licencié y hasta el 2002 en el Centro de Rehabilitación Neurológica Rita Bianchi Tanti (Córdoba, Argentina) y en consulta propia (Buenos Aires, Argentina). A partir del 2003, ya en Euskadi, colaboré con varias asociaciones (Asociación Vasca de Fibromialgia, Asociación de artritis reumatoidea, Asociación de Lucha contra el Sida T4) y diversos ayuntamientos, impartiendo clases del Método Feldenkrais para grupos, lo cual compaginé con la práctica privada en mi consulta en Las Arenas. 

En 2012 regresé a Argentina donde continué el desarrollo de mi actividad en consulta privada, compaginándolo con la labor de fisioterapeuta en el Hospital municipal de Laborde (Córdoba, Argentina) atendiendo a personas con lesiones neurológicas de todas las edades, trastornos posturales y dolores crónicos. Así mismo continué ofreciendo talleres del Método Feldenkrais® a profesionales de la salud, la danza, cantantes y público en general.